IMAGEN SUPERLATIVA

 


"Nostalgias de la luz", Patricio Guzmán (2010).

Recuerdo haber visto esta película por primera vez en una materia de la facultad hace dos años. No tenía tiempo y tenía que terminar el trabajo práctico. Cuando empezó la historia, veía a astronómos y físicos hablando sobre lo enorme del espacio, la formación de las estrellas y las constelaciones (o eso creo recordar). Y no entendía por qué en Sociología estaba viendo eso. Hasta que al poco tiempo, una de las Madres de Atacama hizo su aparición en la película.

Recuerdo mi asombro al darme cuenta de cómo en un mismo lugar, la búsqueda del pasado podía tener dos objetivos completamente distintos: uno para comprender el funcionamiento de nuestro universo y otro en la búsqueda de verdad y justicia.

Elegí este frame por su elección compositiva por sobre todas las cosas. En él, un plano general divide la pantalla en dos tercios, mostrando el vasto cielo que contrasta la infinitud del espacio desconocido, mientras que el tercio restante presenta la tierra, donde una mujer camina paso a paso por el desierto, con la mirada hacia abajo recorriendo todo el desierto, representando la inmensidad y la dificultad de encontrar a un desaparecido en Chile.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN

RETRATO - IVÁN